¡Bienvenida/os al mundo de los #366Duraznos!
Luego de estar publicando cada día contenido acerca de los duraznos durante los 366 días del año 2024, estamos agrupando todas esas historias en un flipbook que estará listo próximamente.
Mientras tanto, mira el video (en inglés con algo de japonés) de cómo fue el primer año de los duraznos:
MOMOS もも!
#366Duraznos por el mundo
Una exploración linguística, llena de historias
La iniciativa de los #366Duraznos nació a partir de la selección del color del año 2024 por Pantone, llamado Peach Fuzz. Y es que cada año, al logo de Wa’ik, lo pintamos del color del año. Al darnos cuenta que el color venía de una FRUTA, quisimos resaltar el valor de la fruta en todo su esplendor, ya que si nos conoces bien, en Wa’ik promovemos en consumo y producción de las frutas, y hemos entregado miles de toneladas de frutas y verduras en nuestras Entregas Mejoradas Wa’ik.
¿Cómo entonces podemos generar maravilloso contenido educativo de forma creativa y a base del color de una fruta?
Es así que del 1 de enero 2024 al 31 de diciembre 2024, nos aventuramos en la iniciativa más desafiante de Wa’ik como investigadores de durazno en:
- Cómo se dice durazno en 366 idiomas, publicando cada día de los 366 días del año, un idioma diferente. Vimos desde lenguas oficiales, indígenas, extintas, accesibles, y creadas.
- Contamos historias acerca de la relación del país (del idioma) junto con el durazno: ¡sorprendentes descubriemientos!
- Entrevistamos a las y los productores de durazno en Japón (MOMO) en las principales prefecturas de su producción, como Yamanashi, Fukushima y Okayama.
Desde el 2024, todo lo miramos como durazno, y nos transformó nuestra forma de pensar, conectar, y analizar tanto que nos une como el lenguaje verbal y corporal y conocimos a fondo no solo las propiedades de durazno a nivel de salud y nutrición, sino que también el valor cultural arraigado, situaciones de geopolítica, comercio, agricultura, clima, fe, artes, deportes, días internacionales y tanto más.
Este año 2025, estamos realizando las conexiones de estos descubrimientos e investigación, para poder así:
- Seguir contando historias de las personas con los duraznos;
- Contar con recetas de chefs alrededor del mundo con duraznos y ingredientes autóctonos de sus regiones;
- Conectar a los productores de durazno de Japón con los de Guatemala – y del mundo (pero por ahora comencemos con nuestro país, Guate);
- Producciones audiovisuales y escritas sobre los duraznos del mundo;
- Reconectar con aliados y más colaboraciones desde los duraznos.
- Unir los colores del año 2024 «Peach Fuzz» con el color del año 2025 «Mocha Mousse», que ambos vienen de productos agrícolas, siendo este último dos commodities (café y chocolate) también originario de Mesoamérica.
Esta iniciativa es muy especial, ya que nuestra perrita que ahora está en el cielo perruno, se llamaba Momo, y ella nos acompañó y ayudó en las entregas de las Canastas Mejoradas Wa’ik. En tu honor, aquí todos los Momos Duraznos 🙂
#366Duraznos
¡Nueva página!
Actualizamos el segmento de los Duraznos en la página web de Wa’ik para reflejar la transición de las publicaciones diarias durante el 2024, para enfocarnos en lo que se avecina este 2025.
Debido a las nuevas políticas e ideologías de Meta, estamos creando un espacio más seguro para compartir todas las publicaciones aquí directamente en nuestra página web.
Te dejamos aquí el resumen de los primero días del año para que tengas una idea:
¡Descrubre y se parte de la continuación de la iniciativa de los duraznos este 2025!